Święta??

Temat przeniesiony do archwium.
Bardzo potrzebuje opisów świąt w hiszpanii z wyjątkiem wielkanocy i bożego narodzenia.Może ktoś jakieś zna?
La fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo se celebra el jueves siguiente a la fiesta de la Santísima Trinidad, dentro del tiempo ordinario. Surgió para afirmar la presencia real de Jesús en la Eucaristía en contra de graves errores de algunas personas, que negaban tal presencia y luego fue extendida a toda la Iglesia por el papa Urbano IV en 1264.
Al principio se llamaba Corpus Christi, más tarde se llamó también "fiesta de la Eucaristía". Aunque sea jueves, es un día de precepto, es decir, los católicos debemos de ir a Misa, para cumplir con el tercer mandamiento de la Ley de Dios.
Esta solemnidad no sólo nos invita a adorar la presencia sacramental de Jesús en el Sagrario, sino que nos lleva a reflexionar sobre el valor de la celebración eucarística o Misa, y a vivir de acuerdo con la doctrina de Cristo y su acción salvadora.
Santos Inocentes
La tradición nace 2000 años atrás en un sanguinario suceso. Días después de que María alumbrara a Jesús, en el portal de Belén, Herodes, aconsejado por los sabios astrólogos de su reino, ordenó matar a todos los varones de Belén menores de dos años, que podrían ser el niño Jesús, el nuevo rey de los judíos anunciado por los profetas.
Por eso, el día 28 de Diciembre la Iglesia Católica conmemora el cruel asesinato de estos niños, los Santos Inocentes. Desde la Edad Media, monaguillos y sacristanes se recordaba paradójicamente con humor y la tradición bromista ha seguido hasta la fecha. En España, las inocentadas nacieron en la antigua urbe romana de Écija.en la época del reinado de Felipe II.
La broma o inocentada más usual es recortar un monigote de papel y pegarlo o clavarlo en la espalda de alguien cercano, que lo lleva sin enterarse, con el general regocijo (inocente, inocente,...). También se gastan bromas telefónicas, se dan avisos falsos o se inventan noticias sorprendentes que siembran la duda y conducen a las risas una vez descubiertas.
Es normal que en esta fecha aparezcan en los medios de comunicación falsas noticias, algunas veces firmadas por un inexistente Inocencio Santos.
El día de los Santos Inocentes es es el equivalente latino del anglosajón April Fool's Day.
Los Reyes Magos
La noche de Reyes es una de las más felices para todos los niños que tendrán sus regalos. Fue a mediados del siglo XIX cuando se representó a los Reyes Magos como portadores de juguetes para los niños. Hasta entonces, los obsequios eran mucho más cotidianos: Gaspar traía caramelos y golosinas, requesón, miel o frutos secos; Melchor regalaba prendas de vestir o calzado y Baltasar era el encargado de
castigar a los niños que habían sido malos durante el año con carbón, leña o piedras (en la actualidad fabricados con azúcar).
La Estrella de Belén
La Biblia relata cómo una estrella guió a los tres Magos desde Oriente y señaló el lugar donde se encontraba el Niño Dios al detenerse sobre el pesebre. Este milagro ha intentado explicarse a través de muchas teorías. Entre otras, que se trataba del brillante planeta Venus, del paso de los cometas Halley o Hale-Bopp, de una supernova, una ocultación de la luna... Una de las hipótesis más aceptadas fue la que propuso en 1606 Johannes Kleper. Según este astrónomo, se trataría de una rara triple conjunción de la Tierra con los planetas Júpiter y Saturno, pasando el Sol en esos momentos por Piscis. Esta conjunción se presenta a los ojos del observador terrestre como una sola estrella muy brillante. Otra hipótesis más reciente en el tiempo es que se trataba de una nova brillante observada cerca de la estrella Theta Aquilae. La estrella de Belén se conmemora situándola tanto en la representación del pesebre como en la punta del árbol de Navidad.
La Leyenda
Para poder realizar la labor de entregar juguetes a los más pequeños, los Reyes Magos cuentan con la ayuda de unos pequeños duendes que van informando a sus jefes del comportamiento de los niños. La costumbre exige que los pequeños depositen sus zapatos limpios en el balcón la noche del 5 de enero y, junto a ellos, agua, alguna pieza de fruta y un poco de yerba para aliviar el esfuerzo de los Magos y los dromedarios reales. La leyenda cuenta que dos amiguitos del Niño Jesús, viéndole pobre y descalzo, decidieron cederle sus zapatos, por lo que los lavaron y dejaron en el balcón para secar. A la mañana siguiente, cuál no sería su sorpresa al encontrárselos llenos de regalos que habían dejado los Reyes Magos premiándoles así por su bondad.
La Carta a Los Reyes
Durante el primer cuarto del siglo XIX se hizo popular que los niños escribiesen una carta a los Reyes Magos de Oriente solicitando sus regalos. Estas cartas se dejaban junto al calzado pero pronto comenzaron a enviarse por correo postal y en nuestros días son enviadas ya por correo electrónico (puedes enviar tu carta a los Reyes desde nuestro Portal de Navidad si así lo deseas).
Las Cabalgatas
Los Reyes llegan a la ciudad y son recibidos por los representantes municipales, que organizan una cabalgata por las calles más céntricas de la localidad, para goce y disfrute de los niños que reciben caramelos y besos de sus Reyes preferidos. Pueden recorrer las calles a caballo, guiados por sus pajes, en una carroza o en un todo terreno (esto es más moderno), regalando simpatía e ilusión a los más pequeños.
El Roscón de Reyes
Mientras los niños disfrutan de sus regalos, los adultos preparan la merienda de Reyes para amigos y familiares, cuyo principal manjar el es Roscón de Reyes, que también se sirve como postre durante la comida. Este dulce es originario de los países eslavos y está elaborado con harina, azúcar, mantequilla, frutas confitadas y en los últimos años también se rellena de nata o moka. Siempre guarda en su interior una figurita de plástico. Quien la encuentre debe convidar al resto de comensales o bien pagar el dulce. Esta figura era en origen un haba que convertía a quien la encontrara en rey momentáneo de la fiesta. En México, a este dulce se le conoce como Rosca de Reyes y en su interior hay un pequeño Niño Jesús que simboliza la necesidad de encontrarle un lugar seguro para su nacimiento con el fin de que el rey Herodes no pueda matarlo en su persecución de los infantes.
El Día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los novios o esposos se expresan su amor. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín (que la Iglesia Católica dejó de celebrar en 1969). En muchos países se le llama el Día de los Enamorados. Particularmente en Colombia, por motivos comerciales, esta fiesta se celebra el tercer fin de semana de septiembre y se conoce como Día del Amor y la Amistad.
En la actualidad, se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como "valentines", con símbolos como la forma simbólica del corazón y Cupido. Desde el siglo XIX se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados a las mujeres por los hombres. En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo platónico de "Happy Valentine's", enviado por los hombres a sus amigas -raramente a sus amigos.

A jesli potrzebujesz wiecej, to polecam korzystanie z wyszukiwarek ;)
[...]
gracias!
Temat przeniesiony do archwium.

« 

Pomoc językowa

 »

Pomoc językowa