a tak jest lepiej??

Temat przeniesiony do archwium.
Tu problema es muy difícil. Pienso que tu novio es mucho mayor de ti, por eso tu madre tiene un poco la razón que no te deja salir con él. Para ti el hombre mucho mayor es ideal, pero para tu madre él es un solterón cual quiere diviertirse con una chiquila. Hay muchos chicos atractivos, elegantes e inteligentes en tu edad. Tienes que salir a las discotecas con las amigas y puede que allí conocerás al chico de ensueño, ideal para ti y para tu madre.
Si no podrías vivir sin tu novio, deberías hablar con tu madre seriamente. Dile que tú lo quieres mucho y estas segura que vuestra amor va a durar siempre. No te asombres que se preocupa por ti, cuando tendrás tus propios niños entenderás esto. Ella te ama mucho y quiere lo mejor para ti.
PISTAS...AUTO-pistas... ;-)

-pienso que tu eres más guapa que ella... !!!
-mi abuela tiene sus razones...
-mi abuelo también tiene un poco de razón...
-a ti te gustan...
-viejo solterón...
-buscon...
-nada serio...
-perder la cabeza por...un hombre...
-te resultan atractivos...
-si no puedes vivir sin...
-(ahora) crees que no podrás vivir sin ...
-Yo que tu hablaría...., saldría..., lo pensaría............
-dar tiempo al tiempo...
-el amor......
-decir que le quieres...
-buscar comprensión..., apoyo...
--------------------------------------------------------------------
***
-le quiero - kocham go
-lo quiero - chce to/chce tego...

ufffffffff...duzo tego...
...lo siento...
Querida "Una":

Escribes:
>-le quiero - kocham go
>-lo quiero - chce to/chce tego...

y eso no es del todo cierto, y puesto que las personas que lo leen quieren aprender a hablar CORRECTAMENTE, hay que aclarar ciertas cosas.

Primero: la Academia Española de la Lengua, para acabar con las vacilaciones que existen respecto al uso de los pronombres personales de tercera persona en función de COD (complemento de objeto directo) y de COI (complemento de objeto indirecto), ha establecido lo que sigue:

- los pronombres lo / la / los / las cumplen siempre la función de COD
- los pronombres le / les hacen las veces de COI.

Así es como se enseña a los alumnos castellanohablantes en todos los centros de enseñanza en España.

La Academia admite como TOLERABLE el empleo de los pronombres "le / les" para COD si se trata de personas, pero recomienda que se corrija esta costumbre, y eso es lo que se hace en los centros de enseñanza.

Segundo: la frase "lo quiero" se puede traducir como
"chce to/chce tego" lub "kocham go", no hay ninguna diferencia.
Traducir la frase polaca "kocham go" por "le quiero" es TOLERABLE, pero no RECOMENDABLE porque no deja de ser una prueba de "leísmo".

Tercero: el verbo "querer" cuando no es sinónimo de "amar" (kochac) sino de "tener la voluntad de hacer algo" (chciec) sí que puede ir precedido de alguno de los pronombres le / les, pero en tales casos este pronombre es COI del verbo principal y no del semiauxiliar "querer".

Ejemplos: le quiero dar esta carta = quiero darle esta carta ("le" - es COI del verbo "dar")

Les quiero escribir = quiero escribirles ("les" es COI del verbo "escribir")

Resumiendo: al aconsejar a personas que aprenden, hay que PROCURAR ajustarse a la norma (la LENGUA) y no al uso (el HABLA). Ya tendrán tiempo más adelante para hablar mal.

Un saludico :)
Bardzo się staram troche poprawiłam ale i tak napewno mam błędy ale jak możesz to przejrzyj to jeszcze raz

Tu problema es muy difícil. Tu novio es mucho mayor que tú por eso tu madre tiene un poco de razón que no te deja salir con él. Para ti el hombre mucho mayor es ideal, pero para tu madre él es un viejo solterón cual quiere diviertirse con una chiquila. Hay muchos chicos atractivos, elegantes e inteligentes en tu edad. Tienes que saldrías a las discotecas con las amigas y puede que allí conocerás al chico de ensueño, ideal para ti y por tu madre.
Si no podrás vivir sin tu novio, deberías hablar con tu madre seriamente. Dile que tú lo quieres mucho y estas segura que vuestra amor va a durar siempre. No te asombres que se preocupa por ti, cuando tendrás tus propios niños entenderás esto. Ella te ama mucho y quiere lo mejor para ti.


Bardzo prosze i dziękuje za pomoc :))
Que ¡SI!

Oczywiscie MASZ RACJE!!!

DZIEKI za szerokie i dokladne wyjasnienia!!!

Z PEWNOSCIA sie PRZYDADZA!!!

*********
W TYM konkretnym przypadku chcialam tylko zwrocic uwage na (trywialny)..."BLAD" w tym konkretnym tekscie!!!

*********
Así...¡ME GUSTA! ;-)

...COLABORANDO...
...PENSANDO....
...APORTANDO...

;-))))

SER MUCHO CONTENTO YO ;-)
Hmmm...
Widze, ze sie starasz!!! :-))
Ja takze!!!
Juz jest lepiej!
***********
A jest jeszcze sporo bledow...

Niektore juz CI "pokazalam"...
***********
+
"cual quiere" :-(
"chiquila"
"al chico de ensueño,ideal"
"tienes que saldrías"
..."asombres" tez mi tu nie pasuje... :-(
...
jeżeli mogę się wtrącic, bym zmieniła parę rzeczy :)

Tu problema es muy difícil. Tu novio es mucho mayor que tú por eso tu madre tiene un poco de razón no dejarte salir con él. En tu opinión el hombre mucho mayor es ideal, pero para tu madre él es simplemente un solterón viejo quien quiere diviertirse con una chiquilla/chiquita - en este caso con su hija. Hay muchos chicos atractivos, elegantes e inteligentes en tu edad. Tienes que salir a las discotecas con tus amigas y es posible que allí conozcas al chico de tus sueños, ideal para ti y al mismo tiempo que caya bien a tu madre.
Si no pudieras vivir sin tu novio, deberías hablar/si no puedes vivir sin tu novio, deberás (lub: debes) hablar con tu madre seriamente. Dile que lo quieres mucho y estás segura de que vuestro amor va a durar siempre. No estés sorprendienda que se preocupa por ti. Cuando tengas tus propios niños, entenderás esto. Ella te ama mucho y quiere lo mejor para ti.
"no te dejar salir con el" - lepiej chyba: "no te permitir salir con el" :)
Algunas observaciones:

1. [...] un poco de razón no dejarte salir con él [...] > un poco de razón al no dejarte salir con él / un poco de razón no dejándote salir con él

2. [...] solterón viejo "quien" quiere diviertirse [... ] - está bien, pero es más frecuente en este caso el pronombre relativo "que".

3. [...] inteligentes en tu edad [...] > inteligentes de tu edad

4. [...] salir a las discotecas [...] > salir a discotecas

5. [...] y al mismo tiempo que caya bien [...] > y al mismo tiempo que le caiga bien

6. [...] Si no pudieras vivir sin tu novio, deberías hablar [...] - gramáticalmente correcto, pero aleja mucho la posibilidad de "vivir" y aquí se nota como algo real, de modo que yo escribiría "si no puedes vivir sin tu novio, deberías hablar".

7. [...] hablar con tu madre seriamente. [...] > hablar seriamente con tu madre

8. [...] No estés sorprendienda que se preocupa por ti [...] - esta expresión no es muy "católica". Mejor decir "no te sorprenda (no te extrañe) que se preocupa por ti". Si utilizas el adjetivo "sorprendida", debería ir seguido de alguna preposición (p.ej. "por").

:)
hola Richiski, sabia que respondes a mi post jeje ;D

bueno... a decir la verdad algunas cosas que escribiste aqui las he notado tambien pero no todas :( lo que pasa es que a veces no quiero cambiar todo el contenido del trabajo de cualquiera... y por eso no corrijo todos los "detalles" y ademas siempre escribo sin pensar, o sea escribo mas rapido que pienso ;P
tienes toda la razón que "que" suena mejor en este caso, "en tu edad" esta dicho incorrectamente y en cuanto a todo lo demas tambien ;)
gracias por tus observaciones :*

si eres tan amable, me puedes escribir, dónde se pone "coma" en frases espańoles¿? te pido unos detalles y excepciones porque a menudo no estoy segura de ponerla correctamente.

besitos :*
Eso de "copiar y pegar" -y no haberlo repasado- me ha gastado una broma: en el punto 8, debería decir: no te sorprenda (no te extrañe) que se preocupe por ti". Estaba centrado en el adjetivo y su régimen .....

Perdón :(
Querida "evelina_00":

para empezar: "sabía que responderías".

Y volviendo al hilo de lo dicho: si lo hago (lo de responder a tus posts), es porque sé que las cosas no van a ir a parar al saco roto.

Hay personas que no desean ser corregidas. El día en que tú manifiestes que "¡ya vale!", dejaré de apostillar tus mensajes.

Respecto al uso de la coma en castellano: vuelvo a recordarte el archivo de la R.A.E. (www.rae.es - en el menú que está en la parte izquierda, pincha sobre el enlace "Ortografía"; el archivo en cuestión está confeccionado en formato .PDF, necesitarás el Acrobat Reader) que te mencioné hace ya algún tiempo hablando de la tilde sobre el pronombre "ti". En este archivo, en el apartado 5.2, encontrarás algunas indicaciones.

Saludicos :)
claro, que no me molesta que corrijes mis posts. ya que sigo haciendo conocimientos del espańol. no soy capaz de no cometer errores. me alegra que hay una persona que puede darme unas indicaciones y mostrarme errores que con frecuencia cometo involuntariamente, acaso :) gracias a tus correcciones aprendo un poco ;)
pero tu corrección: "sabía que me responderías" me ha sorprendido. que yo sepa el uso del pr.imperfecto no introduce el cambio del tiempo (sólo pr. indefinido), o sea pensaba que uno escribe:
wiedziałam, że odpowiesz na mój post
- (sabía que responderás a mi post/ sabía que respondes a mi post)
- (he sabido que me responderás.../ he sabido que me respondes...)
- (supe que me responderías...) -- el cambio está en este caso
gracias por lo de la ortografia :)
besitos :*
corriges* - perdón :(
ya que sigo haciendo conocimientos del espańol, no soy capaz de no cometer errores* --> (coma en vez del punto) - perdón :(
Apostillo:

1. [...] no me molesta que »corrijes« mis posts [...] > no me molesta que corrijas mis posts (debes emplear el subjuntivo; además la forma "corrijes" no existe: ante las vocales "e", "i" siempre aparece la letra "g" > "corriges")

2. [...] sigo haciendo conocimientos [...] - uno no puede «hacer conocimientos»; uno puede "adquirir, ampliar, profundizar, completar, etc" (sus) conocimientos. En este caso: "yo sigo ampliando mis conocimientos".

3. [...] me alegra que »hay« una persona [...] > me alegra que haya una persona (subjuntivo)


4. sabía que responderías - el verbo "responder" expresa una acción posterior (futura) respecto de otra acción pasada (saber). Por eso se suele llamar este tiempo "futuro del pasado", como en inglés "future in the past".

Cuando dices: "que yo sepa el uso del pr.imperfecto no introduce el cambio del tiempo", supongo que te refieres a los cambios de tiempos verbales al pasar del habla directa al habla indirecta, pero no es este el caso.

No es correcto decir »sabía que responderás«. En este caso se pueden dar varios contextos:

a) un hecho habitual:
- sé que contestas / contestabas / has contestado siempre a sus cartas
- sabía que contestabas / que habías contestado siempre a sus cartas

b) un hecho puntual.
- sé que contestarás (en el futuro) / has contestado (en el pasado) a esta carta suya.
- sabía que contestarías (en el futuro del pasado) / que habías contestado (en el pasado del pasado) a esta carta suya.

5. Cuidado con el verbo "saber". Cuando este verbo toma el aspecto DURATIVO, significa "tener en la mente ideas verdaderas acerca de una cosa" o "tener los conocimientos o la habilidad necesarios para hacer algo".
Ejemplos: "sabes mucho español", "sabe cocinar". En este corresponde a los verbos polacos "wiedziec" lub "umiec".

Se utiliza también con este significado y en tiempos perfectivos, pero entonces toma el aspecto MOMENTÁNEO:

P.ej. No he sabido (no supe) dominarme. (nie bylem/am w stanie sie opanowac, nie moglem sie opanowac).

Otra cosa muy distinta es cuando utilizamos este verbo en alguno de los tiempos perfectivos (lo que correspondería en polaco a "tryb dokonany").
- He sabido que has celebrado tu cumpleaños por todo lo alto (dowiedzialem sie) - En este caso, el verbo "saber" equivale a "haberse enterado de algo", es decir, presenta el aspecto INCOATIVO.

Resumiendo:

Sabía que me responderías = wiedzialem/am, ze mi odpowiesz (no importa el comienzo de este estado de conciencia, el verbo "saber" es el "fondo" de la película.)

He sabido / supe que me responderías = dowiedzialem/am sie, ze mi odpowiesz (a partir de algún momento o a causa de algo he tenido la certeza de que me responderías).

En aquel momento ya sabía que algo grave sucedería - w tamtym momencie juz wiedzialem, ze zdarzy sie cos powaznego (pero no podría decir cuándo tuve / he tenido esta certeza).

En aquel momento supe que algo grave sucedería - w tamtym momencie wiedzialem (przeczulem, mialem swiadomosc tego), ze zdarzy sie cos powaznego (a partir de un cierto momento o a causa de algo que me hizo pensar así tuve la certeza de que algo grave sucedería).

:)
Temat przeniesiony do archwium.