Proszę o przetłumaczenie mi tego wywiadu z gory dziekuje
Bárbara Mori: Una Esperanza para los Feos
Se tardó bastante en llegar a los Estados Unidos de manera oficial la cinta “Pretendiendo”, que ya había hecho la ronda de los festivales hace más de un año, pero que con todo el éxito que han tenido la producciones de apellido “feo” (desde “Betty La Fea” y “Ugly Betty” hasta “La Fea Más Bella”) era natural que la cinta se estrenara eventualmente en las salas locales. Y esto nos daba la excusa perfecta para charlar con Bárbara Mori, una mujer muy inteligente que es una delicia a la hora de conversar y un manjar para los ojos.
Fuimos hasta el hotel Avalon en Beverly Hills, un hotel que no es tan gigante como el Four Seasons, pero es discreto sin dejar de ser suntuoso y acogedor, un balance difícil para cualquier hotel en esa área y en donde hace unos años también entrevistamos a Mori cuando vino para promocionar “La Mujer de Mi Hermano”. A pesar de que la mañana era todavía fría, nos sentamos al lado de la piscina para aprovechar un soleadísimo día y conversar con Mori acerca de los planes que tiene para trabajar en los Estados Unidos, su flamante casa productora “Celeste Films” con la que desea hacer su aportación a la industria del cine en México y por supuesto como es que “Ugly Me” le puede devolver la confianza a millones de “feos” en los Estados Unidos.
Ugly Me?
Hay veces que la belleza física es un arma de doble filo. Te lo digo porque como que al principio de la carrera te ayuda a entrar, pero después el hecho de que la gente se dé cuenta de que no solo eres una cara bonita cuesta trabajo y lleva su tiempo y su esfuerzo. En esta cinta, “Ugly Me”, que se estrenó el 8 de febrero en Los Angeles y Phoenix, se habla un poco de esto, de la belleza física.
Mi personaje, que es Amanda, es una mujer que está cansada de que los hombres la utilicen y la usen sólo porque es una chica bonita y por su físico. Entonces, decide transformarse y empezar a vivir como una gordita fea, para que el siguiente hombre que llegue a su vida se enamore de ella por lo que lleva adentro y no por su físico. En este intento de esta segunda vida que está llevando, conoce a un hombre que es el típico argentino pesado, al que le gustan las mujeres buenas y que sólo las utiliza y entonces ella decide vengarse de él y se hace pasar por argentina, por una mujer fatal y hay un doble juego ahí. Bueno, lo que sigue no se los voy a contar porque quiero que la vean pero es una comedia súper divertida, es una comedia que atrapa a todo mundo y una de las cosas que siento que tiene es el sentido del humor del latino que vive aquí en los Estados Unidos.
Creo que les va a gustar mucho y es muy bonita y tiene un mensaje muy bonito, ya que es una historia de amor en donde el mensaje es, “no te vayas por el físico” porque finalmente se termina acabando, el cuerpo bonito, la cara bonita, se termina cayendo todo, terminas cambiando físicamente y la belleza que importa y la que va a perdurar para toda la vida es la belleza interna.
Amores feos
Mi primer amor no era nada guapo (risas), el primer hombre del que yo me enamoré era horrible. De hecho (ojalá no vea esta entrevista) creo que él lo sabe, y toda la gente me decía “Pero, ¿por que andas con él? ¡no tiene nada que ver!” y yo estaba tan enamorada, que decía “¿cuál es tu problema? ¿por qué dices que no tenemos nada que ver? Yo estoy enamorada de él, a ti no te gusta pero a mí me gusta, lo amo, estoy enamorada” y así tal cual, no era nada guapo, pero yo creo que es así. Ya después te vas enamorando de otras personas y quizá los siguientes novios que la gente ha conocido son gente que tiene que ver con el medio de alguna manera y te enamoras, pero finalmente yo no me fijo en el físico de un hombre para saber si voy a vivir con él toda mi vida o no, eso no importa. Obviamente, uno se deja llevar por el físico en un principio, pero yo puedo salir con un hombre muy guapo y él puede ser un estúpido y entonces no tiene nada que ver conmigo y bye. Lo que me pasó con mi primer amor es que empecé a salir con él y me enamoré de su forma de ser, que es un poco lo que le pasa en esta película a Marcelo Mazzarello que es el actor principal de esta película. Empieza a salir con ella y se empieza a enamorar de ella y lo que hay adentro de ella y nunca se lo imagina y nunca se lo espera.
Hollywood latino
Yo en este momento acabo de abrir una productora de cine en México que se llama “Celeste Films”, y estoy empezando a producir cine en México. Claro que tengo ganas de venir a hacer cosas aquí y William Morris me está representando desde hace dos años y con mi agente aquí en Los Angeles me están buscando películas, estoy haciendo castings constantemente conociendo gente acá, productores, directores y claro que me gustaría hacer algo aquí en los Estados Unidos en inglés, pero no se ha dado el proyecto correcto hasta ahorita, esperemos que se dé más adelante. Hay latinos que están aquí en Estados Unidos que han sobresalido como una Salma Hayek, que es todo un ejemplo en México obviamente de admirarse, ya que es una mujer inteligente que ha sabido meterse en este mercado y lo ha hecho bastante bien y es de admirarse allá en México. Y yo creo que todos los que están viviendo aquí, que están haciendo un esfuerzo por sobrevivir en este país pues me parece muy bien, me parece correcto.
Humor latinoestadounidense.Yo he trabajado en Estados Unidos, he hecho dos novelas en Miami, conozco perfectamente a los latinos que viven en los Estados Unidos y sé cómo son, cómo se mueven, como son en sus vidas y demás. Sé el humor que tienen y te lo digo porque en el Festival de Cine de Miami, en donde la película cerró el festival, la sala estaba repleta y la gente respondió como nunca, o sea, en México le fue muy bien a la película y todo, pero debido al sentido del humor que tiene el latino en los Estados Unidos, se reían, se carcajeaban, en Miami no paraban de reírse y por eso siento que va a gustar muchísimo aquí, porque la recibieron increíble en el festival, todo mundo me comentó que estaba increíble y estaban felices y divertidísimos en la película, por eso creo que va a funcionar muy bien, y por eso digo como que tiene el sentido del humor del latino de aquí, porque los conozco muy bien y he trabajado con ellos.
Produciendo allá…
Creo que en Argentina se hace muy buen cine, que en España se hace muy buen cine y que en los Estados Unidos se hace muy buen cine. Entonces, hay que apostarle a los proyectos en los que uno crea, ya sea de aquí o de allá, y levantarlos y hacer lo mejor que puedas.
Puede ser una película muy buena cien por ciento mexicana y le puede ir muy bien o puede ser una película mexicana con coproducción de España, Estados Unidos o de otro país y le puede ir muy bien. Yo creo que depende mucho de la historia, del guión, porque el guión creo que es una de las cosas mas importantes para que le vaya bien a una película y que la historia este bien actuada y bien dirigida. ¡Que padre! que haya coproducciones, pero no creo que dependa de eso el éxito. Yo quiero apoyar a mi país, soy cien por ciento mexicana, orgullosa de ser mexicana y por eso estoy produciendo allá y no aquí, quiero ser parte del cine mexicano y de hacer un cambio y de levantarlo quiero ser parte de ello.
P.S wiem ze jest strasznie dlugi ;p