Lektura hiszpańskojęzyczna :)

Temat przeniesiony do archwium.
Witam!
Szukam dobrej hiszpańskojęzycznej lektury, żeby lepiej nauczyć się hiszpańskiego. To znaczy, pomimo, że jestem dopiero na poziomie solidnego A2, nie chcę easy readera, tylko "normalnej" beletrystyki. Nie chcę przeczytać i zrozumieć książki i skorzystać ze znajomości hiszpańskiego, tylko nabyć tę znajomość ;). Czytać ją tak mozolnie i powoli i tyle razy, aż w końcu ją zrozumiem :). Mam nadzieję, że nie namieszałem za bardzo i wiecie o co mi chodzi :).
Na myśl o literaturze hiszpańskojęzycznej przychodzą mi do głowy tylko dwa nazwiska: Cervantes i Márquez. Nieśmiertelny Don Quixote jest pewnie napisany archaicznym językiem, który po pierwsze uniemożliwiłby mi elementarne zrozumienie tekstu, a po drugie nauczył wielu archaicznych i niepotrzebnych zwrotów. Z kolei Márquez to Kolumbijczyk, więc mam obawy co do jego języka. Chcę nauczyć się czysto kontynentalnej wersji kastylijskiego, a przez czytanie południowoamerykańskich autorów, mógłbym przejąć jakieś wyrażenia, konstrukcje, użycia czasów właściwe dla tego regionu.
Mam więc pytanie dla ludzi, którzy czytali książki tych autorów w oryginale. Czy moje obawy są uzasadnione?
Besos.
Ja nie polecam do ciebie lektury bardzo skomplikowane, dlatego że twoja poziomica jest A2.
Lepiej że czytasz lektury adaptowane (lektury uproszczone). Ciebie okaże się bardziej łatwy zrozumienie i będziesz pospieszać prędzej w znajomości języka hiszpańskiego.
Tutaj księgarnia spotkasz dużo książki w jeżyku hiszpańskim:

http://ksiegarniahiszpanska.pl/index.php?cPath=29

Literaci hispanoamerykański używają języka hiszpańskiego wybornego. Nie będziesz mieć zagadnień.
Uważa się, że kastylijski powiedziany w Kolumbii jest najbardziej czysty i bogaty za powiedzianym w Kastylii.

Dobrzy literaci wieku XX są:
* Camilo José Cela (nagroda Nobla)
* Miguel Delibes (opisuje bardzo dobrze życie tradycyjne Kastylii)

:))
Sé que tu polaco viene del traductor automático, pero me permito corregir algunos errores, que al decir la verdad me alegraron la mañana de hoy:)

Ja nie polecam do Ci lektur bardzo skomplikowanych, dlatego że
twój poziom jest dopiero A2.
Lepiej czytaj lektury pisane prostym jezykiem.
Dla Ciebie okaże się łatwiejsze do zrozumienia i będziesz prędzej uczył sie hiszpańskiego.
Tutaj jest ksiegarnia, gdzie spotkasz dużo książek w języku hiszpańskim.
Literaci hispanoamerykańscy używają języka hiszpańskiego doskonałego.
Nie będziesz mieć problemów (wątpliwości).
Uważa się, że kastylijski używany w Kolumbii jest najbardziej
>czysty i bogaty z wszystkich krajów gdzie mówią po kastylijsku.


:)))
ups:)

Ja nie polecam Ci lektur bardzo skomplikowanych, dlatego że
>twój poziom jest dopiero A2.
Gracias Bea I. :))

No sé casi nada de gramática, ni del orden de las palabras en la frase :((
A veces no sé si ayudo más escribiendo en polaco o en español ??
Otras veces me da corte escribir y no respondo nada, porque sé que en esta parte del foro hay que escribir en polaco y alguien puede pensar que es una falta de respeto usar el español :((
No pasa nada, se ve que tienes mucha paciencia para explicar las cosas y se entiende lo que dices, aunque lo hagas con la ayuda del translator. No te preocupes, tus consejos y ayuda son importantes aquí, así que sólo quería que nos diésemos cuenta de lo mal que fueron hechos los traductores automáticos.:)
Gracias otra vez :)
Los traductores son muy inexactos, sobre todo si se usan en el "modo automático". Pero hay que reconocer que también ofrecen posibilidades más "avanzadas". Por ejemplo traducir palabra por palabra, eligiendo la palabra adecuada de entre todoas las posibles en el caso de palabras "polisémicas"... El problema es que para hacer buen uso de esa opción hay que tener un dominio por lo menos intermedio del idioma polaco.
De todas formas gracias al traductor puedo leer casi todos los mensajes de esta pagina... y antras con el diccionario, traduciendo palabra por palabra me resultaba casi imposible. :))
ups... "antras" (literówka)... queria decir "antes"
¡Hola!
Gracias por vuestras respuestas.
A Madrytczyk sobre los idiomas: Tu polaco tiene un poco errores pero es realmente comprensible para mí. Espero que mi español tampoco cause problemas para ti, aunque mi nivel sea no más que A2. Además, no creo que sea una falta de respecto usar español aquí. Sólo en "Nauka" parte mucha gente no entienda español pero en otras partes los polacos mismos usan el castellano también.

Y sobre los libros: De veras, quiero la novela original para aprender más. Voy a usar un diccionario y leer poco a poco. Leí unas citas de Márquez ayer y, con un diccionario, entendí mucho. Sé inglés y esto me ayuda mucho.
La información que los literatos hispanoamericanos usen el idioma perfecto y que el idioma hablado en Colombia sea puro y rico me alegra mucho.
También gracias por recomendarme KsiegarniaHiszpanska (aunque ya lo había conocido) así como Cela y Delibes. Cuando esté en una librería, los buscaré.
Besos.
Par excel: el español que escribes aquí es mucho mejor que A2 :)
De todas formas pienso que no debes leer (todavía) libros de los clásicos españoles del siglo XVII (p. ej. Cervantes). La construcción del lenguaje en castellano antiguo es muy dificil, incluso para la mayoría de los españoles. Y la riqueza de vocabulario que emplea Cervantes hará que tu mejor diccionario posible se convierta en un "principiante novato". ¿Sabías que en "El Quijote" Cervantes consiguió escribir más de 100.000 palabras diferentes? ... casi ningún escritor ha conseguido igualar eso nunca ;)))

Me parece bien que seas valiente y quieras leer libros completos (no adaptados) pero al menos que sean de escritores de los siglos XIX y XX.

Estas lecturas que te escribo a continuación son de gran calidad, sencillas y fáciles de leer. Por eso se suelen recomendar a los alumnos de la asignatura de "Lengua Española" en los Institutos de Enseñanza Secundaria. Te las escribo citando AUTOR/Título:

Novelas sencillas:

* MIGUEL DELIBES. El camino.
* MIGUEL DELIBES. El hereje.
* CAMILO JOSÉ CELA. La familia de Pascual Duarte.
* PÍO BAROJA. Zalacaín el aventurero.
* PÍO BAROJA. La busca.
* IGNACIO ALDECOA. Cuentos.
* RAMÓN J. SENDER. Requiem por un campesino español.
* GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Relato de un naúfrago.
* EDUARDO MENDOZA. El misterio de la cripta embrujada.
* GONZALO TORRENTE BALLESTER. El hostal de los dioses amables.
* BENITO PÉREZ GALDÓS. Marianela.

Otras novelas un poco más difíciles:

* CAMILO JOSÉ CELA. La colmena.
* CAMILO JOSÉ CELA. Viaje a la Alcarria.
* GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Crónica de una muerte anunciada.
* BENITO PÉREZ GALDÓS. La Guerra de la Independencia.
* LEOPOLDO ALAS "CLARÍN". La Regenta.
* WENCESLAO FERNÁNDEZ FLÓREZ. El bosque animado.

Teatro:

* ENRIQUE JARDIEL PONCELA. Eloísa está debajo de un almendro.
* MIGUEL MIHURA. Tres sombreros de copa.
* ANTONIO BUERO VALLEJO. Historia de una escalera.
* JOSÉ ZORRILLA. Don Juan Tenorio.
* RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN. Luces de Bohemia.

Poesía:

* MANUEL MACHADO. Campos de Castilla.
* GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Rimas y Leyendas.
* FEDERICO GARCÍA LORCA. La casa de Bernarda Alba.
Gracias por el cumplido.
Había que los libros de Cervantes pudieran ser demasiado difíciles y arcaicos para mí, que lo confirmó.
Gracias por la lista que me has dado. Voy a comprar una de estas novelas muy pronto :).
Besos.
Temat przeniesiony do archwium.

« 

Pomoc językowa

 »

Brak wkładu własnego