Krótki tekst

Temat przeniesiony do archwium.
Sama próbowałam przetłumaczyć ten tekst, ale wychodziły mi jakieś bzdury. Czy ktoś mógłby to przetłumaczyć?? Za każdą chęć pomocy, baaardzo dziękuję ;*

Hace unos dias llame al padre de uno de mi clase qe trabaja en el ayuntamiento de Alicante y me dijo qe María Isabel va a actuar en la concha (es un escenario) qe hay en la explanada.
W zasadzie jest tu błąd na końcu, bo według zasad następstwa czasu powinno być "iba" zamiast 'va'
"Parę dni temu zadzwoniłem do ojca jednego (kolegi) z mojej klasy, który pracuje w Urzędzie Miasta Alicante i powiedział mi, że MaIsabel wystąpi w muszli koncertowej, która stoi na wzniesieniu/stoku"
Witam,

Argazedon, mogę Cię zapytać który z języków w tym forum'ie to jest twój oczysty?

Uważam że to jest hiszpański, ale jestem pod wrażeniem twojego polski.
Cieszę się, że jesteś pod wrażeniem mojego polskiego, ja czasami też... :-)
Ale tak na serio - nie mam Hiszpanów w rodzinie a mieszkam od urodzenia w Krakowie. Natomiast spędziłem parę najpiękniejszych lat mego życia w Walencji, więc...."soc una mica valenciá també..." :-)
:)

Haha, moje wrażenie zostało nawet większe, ale twojego hiszpańskiego. Szczerze gratuluję.

Czy też umiesz trochę po katalońsku/'valencia'? (Nie wiem czy jedna czy dwie nazwy języka by wystarczały według Twojej opinii, ale nie mam zamiaru rozpocząć takiej wielkiej dyskusji w tym "hilo" :) ). W takim razie to byłoby zaskakujące :).
kataloński = walencki ?? ?? ... Tienes razón, da para abrir otro hilo. Aunque en general la mayoría de los políticos han permitido que se dé por buena esa opinión, silenciando las opiniones discrepantes y fomentando el "pensamiento único".
No creo que a los polacos les interese ésto mucho, pero he aqui 175 de esas opiniones diferentes (walencki NIE kataloński):

http://enblau.llenguavalencianasi.com/cites/cites-01-v.htm
Hola,

Sé que da para abrir otro hilo, y para mucho más que eso; y precisamente por ese motivo no lo abriré :).

Pero si me apetece decir un par (y nada más que un par) de cosas:

1) Soy gallego y los problemas que se traigan catalanes y valencianos me interesan más bien poco (en relación con otros problemas más "propios", que los tenemos, y no pocos).

2) A Barak Obama lo llaman negro, así que para objetividades estamos.

3) Mi criterio para afirmar que una lengua es "igual" o "diferente" a otra no tiene ningún componente político. Y aunque lo tuviese, no me lo traería de cuatro mentecatos diciendo chorradas ya sea en TVE, en TV3 o en cualquier otro instrumento de manipulación masiva. Me considero, felizmente, bastante a salvo en cuanto a virus de opinión.

4) En cuanto a mi postura particular respecto al catalán y/o (que cada cual elija a su gusto; cada cual ama y odia según puede y quiere) se formó, más que nada, después de tener una novia catalana. Y no es que a ella le importase mucho el valenciano, pero es que a mí, conociéndola a ella, se me dio por empezar a aprender catalán. Y se me dio por comparar no sólo lo que hablaban en Cataluña (que, ciertamente lo sabrás mejor que yo, es bastante variado de norte a sur y de este a oeste), si no también lo que hablaban en Andorra y en Baleares.

No puedo decir que haya aprendido mucho, pero en todo caso puedo decir que la opinión de "(catalán, valenciano, balear, andorrano) = variedades de una misma lengua, llámesele XXXYYZZZ o Idioma Klingon" se asentó de manera bastante natural en mi subconsciente, sin ayuda ni perjuicio de ningún político.

Primero escuché radios por Internet y me parecía oir, según la región, las mismas palabras pronunciadas de manera un poco diferente.

Cuando lo leía, la verdad, nunca era capaz de decir de que región provenía (repito que no llegúe nunca a aprender demasiado).

De todos los valenciano/catalán/balear/andorrano que me encontré, la opinión unánime (es verdad que tampoco conocí a un ciento) era más o menos como esta: "pues mira, la verdad es que es la misma lengua, pero con diferencias regionales. Y cada uno lo llama como quiere".

Y te aseguro, Mardytczyk, que algunas de esas personas eran cualquier cosa MENOS nacionalistas (al menos, no nacionalistas "periféricos"... supongo que sabes a qué me refiero).

Y todo lo que he dicho, unido al hecho de que consideran la misma lengua lo que habla un escocés anglo-parlante y un tejano, a pesar de que la comunicación entre ellos resulta, si no imposible, muy muy difícil, me da margen para mantener (sin demasiado aplomo) esta opinión: catalán y valenciano son dos nombres para dos variedades de una misma cosa.

Ah, me olvidaba: siempre me pareción un error tremendo, en cuanto al tratamiento de la lengua, el "imperialismo" por parte de algunos políticos catalanes. Si se es partidario, en este tema, de la posición de "la unión hace la fuerza", me parece bastante corto de miras la promoción del todo por medio de la imposición de una de las variedades... eso sólo creó conflictos. Una estrategia que desde el principio reconociese las diferencias regionales de los llamados "Paisos Catalans" habría tenido menos rechazo, creo yo.

.....

Dicho esto, que cada uno establezca las categorías que quiera. Yo me pregunto de qué raza resultaría ser Obama si le preguntasen por esto a alguien de Nigeria.

Allá cada cual.
Hola de nuevo,

Sólo para añadir que sí, coincido contigo en que a los polacos, en general, no les interesará mucho. Lo cual es tan natural y comprensible como, en cierta grado, lamentable; porque una realidad que afecta, de manera más o menos acusada, a varios millones de personas, no es nada banal.

De todas maneras este es un foro que se llama "hiszpańki", y más por eso que por falta de interés (bastante objetivo, en los tiempos que corren :D) en el tema que tenemos, no abriré hilos "originales" :D.

Buenas noches! :)

David
WALENCYJSKI I KATALONSKI TO JEDNO I TO SAMO.

"Nostra terreta valenciana
ja ofrena glòries a Espanya.
"Tres provincias, una región:
Valencia, Alicante y Castellón"

I mentrestant la terra es mor
i ací Espanya no ens apanya.
Cultura morta, poble mort...
ja ho deia el Tío Canya.

Trenca el silenci,
fes que s´escolte la teua veu,
ben clara i forta la teua veu.
Fes-te respectar,
fes que s´escolte la nostra resposta,
ben clara i forta la nostra resposa.

Trenca amb el silenci!!
Fes-te respectar!!"



Bueno, pues yo ahora no se si esto es valenciano, catalan, andorrano, mallorquin o parla de l'alguer. Pero tambien me pasa a menudo con otras lenguas...ya no se si hablo castellano, mejicano, argentino o cubano.

La solucion al enigma: la estrofa es de una cancion cantada por un grupo de l'horta valenciana. Es valenciano, es catalan y es mallorquin...porque todos entendemos y hablamos la misma lengua. Es la misma lengua.

La pagina web que has dado....muy "objetiva".... Pagina de "blaveros", castellanos que reclaman una supuesta division de la lengua catalana, contra todas las declaraciones de linguistas y filologos internacionales. Pero de eso se trata, verdad ? Divide y venceras. Se trata de imponer el castellano en valencia. Nada mas.
Pero no creas que el Pais Valencia es solo "blaverismo". Te puedo dar unas cuantas webs de valencianos que respetan su lengua, se llame catalan o valenciano, y que nunca renunciaran a ella por el castellano.

http://www.antiblavers.info/forum/index.php

Ya se (por otras de tus intervenciones) que odias todas las otras lenguas españolas que no sean el castellano y estas encantado de atacarlas en este foro siempre que puedes. Siento que odies tanto a las culturas de tu pais. Pero tendras que aguantarte, porque es lo que hay, España no es solo castellana. Y por mucho que quieras dividir, nuestra lengua seguira existiendo. Asi que da igual como llameis los castellanos a nuestra lengua, nosotros nos entendemos en valenciano, catalan, andorrano o mallorquin. Es lo mismo. Como vosotros os entendeis en castellano, mejicano, argentino o cubano. Es lo mismo.

Tu intervencion me ha recordado que deje de contestar un mensaje tuyo en una conversacion donde directamente insultabas a Catalunya y a los catalanes. Es momento de contestarlo.
El post anterior es una respuesta a Madrileño. Que no haya confusiones.
Hola,

Por mi parte no hay ninguna confusión desde el principio de este tema, tranquilo.

Y no te quejes tanto, hehehe, que la mayoría de filólogos (no ibéricos) y académicos da por obvio que el gallego, "los brasileños" y el portugués son variedades de una misma lengua, pero cuando a alguno de nosotros (gallegos) se le ocurre afirmarlo en público, nos caen remos de todas partes.

Tristemente.

En cuanto a de que la diversidad es riqueza, bueno... qué puedo decir a estas alturas, como español no castellano-castellanista que soy. Felizmente, todos los polacos que me encontré hasta ahora se quedaron bellamente encantados al darse cuenta de la variedad de idiomas y pueblos en la península. Pese a quien pese.

He visto también un comentario de alguien catalán parlante de este foro que decía que en Galicia había un odio imperante (auto-odio) hacia el nacionalismo gallego... no sé si eras tú o no. En todo caso este me parece un buen momento para responder un poco: no tanto. En Galicia, la culpa de que el nacionalismo no sea políticamente mayoritario la tienen los POLÍTICOS nacionalistas, y no los "nacionalistas de a pie" (nacionalista, para mí, quiere decir "gallego sin complejo de serlo, y consciente de la riqueza que supone la diversidad"), entre los que me incluyo sin mayores problemas ni orgullos. Pero eso es otro tema. Simplemente me gustaría recordar que en Galicia aún la mayoría de la gente (no recuerdo el pocentaje exacto, pero es algo entre 60% y 80%) tiene el gallego como "lengua de identidad" (= piensa en gallego).

Por cierto: me encanta el acento mallorquino... hehehe. Siempre le decía a mi novia que intentase hablarme con acento mallorquino, que así el catalán sonaba más "isleño" y dulce :D.

Pozdrawiam

David
Buenas tardes David;

Yo no intervengo mucho en el foro, pero alguna vez se ha producido un menosprecio sin justificacion hacia la lengua y culturas catalanas, y en esos casos he intervenido. En el caso que nos ocupa, donde los filologos dicen que hay unidad de la lengua catalana, otros pretenden negar la evidencia. Esta actitud solo puede ser por ignorancia o por mala intencion. Como me gusta suponer que la gente tiene suficiente capacidad para discernir entre lenguas y dialectos, solo queda la opcion de la mala fe. La mala intencion de atacar a una comunidad cultural promoviendo su division. Entonces, ante estos ataques injustificados, en un foro que no deberia servir para menospreciar a ninguna de las lenguas de España, solo queda responder con indignacion. En este foro la gente intenta aprender la realidad polaca y española. Pero por lo que parece, hay algunos a los que les encanta confundir, negando las evidencias culturales del estado español. A otros nos gusta explicar la diversidad del estado.

Hay que decir que esta vez solo ha sido un discreto intento de rebajar la importancia de la cultura catalana en el seno del estado español. Ya estamos acostumbrados, hay muchos a los que les encantaria que la cultura castellana fuera la unica del estado.
Pero otras veces, en temas que no venian al caso, he visto en este foro insultos directos e injustificados hacia el catalan y Catalunya. Es triste que en un foro hispano-polaco, y donde el tema no viene a cuento, gente que nunca a vivido en Catalunya se ponga a maldecir sobre los catalanes y su lengua. Triste, pero asi ha ocurrido. Es en esos casos en los que he intervenido, siempre para responder, nunca para iniciar estas confrontaciones linguisticas del estado español. Estas confrontaciones generalmente son iniciadas por gente de la cultura que se quiere imponer. Esos ya sabemos quienes son, los que tienen problemas con la diversidad linguistica.

Respecto a lo que me comentas del galego. Yo no he opinado nunca de galicia, o del pais vasco. Yo no soy de esos lugares, y por norma no opino de lo que no conozco. Cosa que otros de este foro, generalmente de la meseta, no pueden decir. Hay gente que opina de todo, hasta de la realidad de lugares que ni siquiera visitara.

Por otra parte, y ya dejando el tema, que era tan absurdo como decir que un argentino y un mejicano no hablan el mismo idioma, me gustaria preguntarte algo personal. Vives en Cracovia ? Te lo pregunto, y espero que no te moleste la indiscreccion, porque quizas tenemos amigos comunes. Mis amigos polacos conocen a un David, de Galicia. Si es asi, espero poderte saludar pronto.

Saludos !
Hola,

Pues claro, si también vives en Cracovia podemos quedar un día y tomar algo por ahí. Encantado.

Sobre el tema de los nacionalismos "hacia el centro" y "hacia afuera"... sinceramente, entiendo bien tus cabreos, porque yo también los tuve y aún un poco los tengo. Pero de verdad, ya paso. No quiero discutir con nadie, porque me cansa darle vueltas una y otra vez a las mismas obviedades con gente que no quiere salir de sus trece... (OJO: con este comentario no estoy aludiendo a nadie de este foro, que aún soy nuevo por aquí... hablo de mi experiencia personal).

Por poner un ejemplo: en Galicia, para ser funcionario de la Xunta se requiere pasar una prueba RIDÍCULA de gallego (ridícula, ésa es la palabra clave: examen de broma que NO valida de ninguna manera a una persona en cuanto a conocimiento "mínimo" del gallego). No sé si para todos los puestos pero sí para los típicos de administrativo, etc.

Pues bien, hay mucha gente a la que eso le parece una "imposición" y una "discriminación hacia los demás españoles". Es que me entraría risa si el cabreo le dejase un poco de sitio. El gallego es una imposición en Galicia, claro. No tiene sentido requerir el gallego (JUNTO con el castellano, pero bueno, que se requiera el castellano es Ley de Dios y Natural, como todo el mundo sabe) porque se discrimina a la gente que no es gallega y no sabe gallego.

Tócatelos.

Y que se requiera el castellano para trabajar en Soria no es también discriminación hacia los no castellanos?

Es que es increíble.

Por no rebajarme a "discutir" y "argumentar" a este nivel es por lo que no quiero participar en cierto tipo de hilos.

De todas maneras, ahí va un comentario para toda "víctima discriminada" con ganas de experimentar con algo llamado "razón" y aplicarlo a algo aún más extraño llamado "derecho":

¿Os habeis planteado alguna vez, discriminadillos, la siguiente situación? Hipotética... por favor, dejad volar la imaginación, a ver qué os trae.

"Supongamos que la lengua peninsular predominante es el gallego. Es oficial en toda España, aunque en ciertas regiones históricas es COoficial con idiomas regionales. Una de esas regiones históricas es Madrid, donde se habla castellano desde siempre. Siempre se ha requerido el gallego para trabajar en la administración madrileña (pues el gallego es la lengua del estado), pero desde hace un cierto tiempo se aprobó una ley que requiere superar una prueba RIDÍCULA de castellano para obtener un puesto de funcionario autonómico.

Lo cual, como todo el mundo sabe, es una DISCRIMINACIÓN para un gallego, un canario o un catalán, que no saben castellano y no tienen por qué aprenderlo para trabajar en Madrid."

Discriminados, ¿lo pillais o es demasiada lógica junta atacando vuestras barreras de prejuicios?

Desquiciante, de verdad.

-------------

De todas maneras, no quiero seguir hablando de estos temas. Me cansa. Me aburre. Me hace deprimirme pensando en la naturaleza del género humano. Me hace hastiarme de haber nacido en la península ibérica.

Y seguro que a los polacos también les cansaría una discusión sobre este tema...

-----

Lo dicho Timbaler, que ya sabemos de qué va la historia. Pero algunos no quieren saber de qué va la Historia.

Dosyc tego.

Y por cierto, ¿qué haces en Cracovia, si puedo preguntar? Puedes responderme [email] si quieres.

Bueno, a ver si nos saludamos un día de éstos entonces :D.

David
Temat przeniesiony do archwium.

« 

Pomoc językowa - tłumaczenia

 »

Brak wkładu własnego