Por un descuido he omitido la preposición "de" : quería decir "no tienes ni idea de qué siento" (no sabes qué siento).
La diferencia entre las dos expresiones:
1. No tienes ni idea de qué siento. (nie wiesz, co ja czuje)
2. No tienes ni idea de lo que siento. (nie rozumiesz tego, co ja czuje)
1. "qué" es interrogativo
2. "lo que" es relativo
Aunque se suele utilizar la 2 en vez de 1, hay que procurar siempre que el mensaje no sea ambiguo. Voy a cambiar el verbo "sentir" por el verbo "hacer", para que quede más claro.
1. No tienes ni idea de qué hago = desconoces lo que hago / no sabes qué hago (nie wiesz , co ja robie)
2. No tienes ni idea de lo que hago - se puede interpretar de dos maneras distintas: la primera - tal como en el punto 1; la segunda: sabes qué hago, pero no tienes de eso la más remota idea (nie masz pojecia o tym, co ja robie = czyli ze wiesz, co ja robie -np. pisze program w jezyku basic- ale ty z tego jestes noga).
Mam nadzieje, ze teraz róznica jest w miare klarowna.
:)
By the way: he visto, en una respuesta tuya, la expresión "la persona interpretada", lo cual en castellano es mejor decir "personaje" = criatura de ficción (así evitamos ambigüedades). Es visible también el laísmo que se te ha pegado en Madrid -por ende, cosa normal si se convive con los capitalinos- "escribirla" > al ser complemento indirecto, debe ser "escribirle".
DIXI :)