Prosze jeszcze raz o pomoc

Temat przeniesiony do archwium.
czy czujesz się obrażona moją szczerością.i dlatego nic nie piszesz?
i jeszcze pare wyrazów
Ademas
necesito
pense
preocupaćion
pená
admitirlo
bardzo dziękuje za pomoc
además - poza tym, poza
necesito - potrzebuje
pense - myslałabym
preocupación - zmartwienie,kłopot
pena - żal, cierpienie,ból, zmartwienie --> qué pena! - co za skoda!
admitirlo - przyjąć go/to,

lepiej bybyło gdybyś napisała całe zdania, bo kontekst może byc różny
pensé- myslałem, myślałam
Te sientes ofendida por mi sinceridad
Por qué no me escribes nada?
te sientes enfadada por mi sinceridad y por eso no me escribes nada?
tak tez moze byc, wydaje mi sie ;)
Querida evelina_00:
en castellano se dice más bien "estoy enfadada", pero "me siento ofendida", "me siento feliz" y no "* estoy feliz". Así son los usos en España.

Espero que no estés enfadada y que no te sientas herida :)
Añado:
1. "sentirse" - czuc sie, postrzegac samego siebie, uwazac sie za (me siento bien, me siento español, me siento infravalorado etc.)
2. "estar" - byc, znajdowac sie w jakims stanie (estoy bien / mal, estoy furioso etc.)
:)
dobra, no estoy enfadada ni me siento ofendida, pero sin embargo ser'a mejor si me callo ;P
no voy a tratar de corregir a ninguno... jama's porque eso no me va bien... no me sale nada :(

besitos pa'ti Richiski - eres un buen profesor jeje
Siguiendo en mi papel:

decir "pero sin embargo" es un pleonasmo, porque son dos expresiones equivalentes: la primera - una conjunción, la segunda - una expresión adverbial.
Esta última debe separarse siempre con comas.

- pero será mejor si [...]
- sin embargo, será mejor si [...]

Si ya te empeñas, puede decir: pero, sin embargo, será mejor si [...]

Hay que tener en cuenta el significado de la expresión "sin embargo" = sin que esto sirva de impedimento, sin que esto sea un obstáculo par que ....
Por lo tanto son dos expresiones adversativas con matices concesivos:

1. Él es pobre, no tiene mucho dinero, pero ayuda a sus amigos.
2. Él es pobre, no tiene mucho dinero; sin embargo ayuda a sus amigos.

La tercera posibilidad -que no me gusta mucho, porque recarga demasiado la expresión- sería: es pobre, no tiene mucho dinero, pero, sin embargo, (=sin que su pobreza sea un obstáculo para él) ayuda a sus amigos.

Es difícil entender así tu oración: "no me siento ofendida, pero -sin que mi enfado sirva de impedimento- será mejor si me callo".
En todo caso "tu enfado" serviría de ayuda, y no de impedimento.
DIXI :)
jeje Richiski:
por casualidad he escrito "pero sin embardo" porque lo primero que quise escribir fue - pero, lo siguiente - sin embargo. a pesar de todo gracias por tus explicasiones - como siempre son tan justas y adecuadas ;)
besos pa'ti :*
estoy convencida que tambien esta vez me enseńes un errorito mio porque supongo que lo haya cometido... :)

me despierta mi curiosidas si tendre razón :p
Temat przeniesiony do archwium.

 »

Życie, praca, nauka