Siguiendo en mi papel:
decir "pero sin embargo" es un pleonasmo, porque son dos expresiones equivalentes: la primera - una conjunción, la segunda - una expresión adverbial.
Esta última debe separarse siempre con comas.
- pero será mejor si [...]
- sin embargo, será mejor si [...]
Si ya te empeñas, puede decir: pero, sin embargo, será mejor si [...]
Hay que tener en cuenta el significado de la expresión "sin embargo" = sin que esto sirva de impedimento, sin que esto sea un obstáculo par que ....
Por lo tanto son dos expresiones adversativas con matices concesivos:
1. Él es pobre, no tiene mucho dinero, pero ayuda a sus amigos.
2. Él es pobre, no tiene mucho dinero; sin embargo ayuda a sus amigos.
La tercera posibilidad -que no me gusta mucho, porque recarga demasiado la expresión- sería: es pobre, no tiene mucho dinero, pero, sin embargo, (=sin que su pobreza sea un obstáculo para él) ayuda a sus amigos.
Es difícil entender así tu oración: "no me siento ofendida, pero -sin que mi enfado sirva de impedimento- será mejor si me callo".
En todo caso "tu enfado" serviría de ayuda, y no de impedimento.
DIXI :)