czy ktos moglby mi to sprawdzic?

Temat przeniesiony do archwium.
31-57 z 57
| następna
Hola,David!!!!!
Lo de Socrates no me lo dicen porque no tengo ninguna educacion que valdria mencionar , a menudo me llaman cabezon,cabezudo,terco , obstinado ,insistente y con eso si puedo estar de acuerdo.Lo de dar diploma a cualquiera no me culpes a mi , puedes escribir sus palabras a esta direccion:Unidad de Diplomas ,Departamento de Gestion Exterior ,Instituto Cervantes o entrar a su pagina y quejarte alli:http://diplomas.cervantes.es,eso si tienes cojones porque pueden retirarte la licenciatura por no conocer tu idioma materno de forma correcta.Lo de verbos no se de que me hablas pero lo revisare,lo de pronombres –aqui todavia me estoy riendo , mira si no sabes darte cuenta de que es un pronombre (no articulo),tiene sujeto eliptico(o sea no expresado)y en este caso se trata de complemento directo (a Maria) para que ,cojones, das consejos.Pero sabiendo que estas bien educado te lo escribo de otra forma:A Maria ,Jaime la asusto .Creo que ahora esta oracion es accesible para ti.Muy bien que te preocupa el nivel de espanol de Instituto Cervantes , peor que no te preocupa el tuyo y el de tus amigos, innumerable es la cantidad de las estrellas(probablemente) no tus correcciones de los cuales algunas me parecen dubitables (si en tal caso puedo utilizar este eufemismo).Cito solamente los libros que tengo porque no me puedo permitir la compra de todos(ojala compre algun dia todos que quiero).Lo de verborrea mental , prefiero tenerla siendo polaco a mablar espanol siendo espanol.Si se hacer algo mas?Dicen que soy buen pintor (si quieres te puedo pintar la casa)pero lo que mejor se me da es fastidiar a algunos que se creen genios sin mirar ni por el forro ningun libro que trata del tema del cual estan hablando.Subrayo lo que dije hace algun tiempo , no fumo grifa ni baco ; aparte de saber leer hay que entender lo que se lee pero veo que esta habilidad , la tienes arinconada , sera por estar bien embolillado.
Pintor - especilista en perros franceses y relojes suizos
Paulux
Paulux hombre que tonto que eres...
Gracias Kokoko por recordarmelo (como si no lo supiera ).
Saludos - Paulux
Bueno, lo de creerte que hablas mejor que yo en español...sin comentarios, a la vista estan tus errores gramaticales, mas te valdria repasar un poquito mas los verbos (entre otras cosas) que aprenderte de memoria frases hechas....seria mas provechoso para ti y un favor para los que te escuchen hablar....
Y como veo que, no solo no sabes escribir, sino tampoco leer, reproduzco aqui tus palabras, leelas despacito, a ver si te enteras de lo que escribes: "El tema de los articulos para mi es uno de los mas dificiles obstaculos en la lengua espanola ," y a continuacion pones dos ejemplos: "Jaime asusto a Maria. La asusto. A Maria le asusta la vida.", evidenciando que no tienes ni idea de lo que es un articulo y un pronombre. El colmo es que, despues de rectificarte y aclarartelo, me digas que soy yo el que no sabe lo que es un articulo y me lo expliques despues de explicartelo yo:)))) Bajate de las nubes chaval y se un poco mas modesto. No intentes darme lecciones, que soy yo el que te esta corrigiendo todo el rato. Y, como dicen en mi tierra, de bien nacido es ser agradecido....
Te doy otro consejo: no hace falta que te compres los libros, para eso esta la biblioteca, de la tu que tanto mencionas en el escrito anterior...:-)
Pozdrawiam.
En cuanto a lo del Instituto Cervantes, conozco gente de dicha institucion en Moscu y me consta que la preparacion alli es de calidad. Con tu ejemplo, tengo muchas dudas en cuanto a la calidad de enseñanza del Instituto en Varsovia, aunque como ya dije antes, prefiero pensar que tu caso es excepcional y que normalmente la gente sale preparada de alli, sabiendo diferenciar entre un pronombre y un articulo, que es lo minimo exigible para estos casos...
ugh.....chyba muszę się wziąć za hiszpański....
heheheh ja chyba też!!! buziaki Locita!!!
Hola , David!!!
Ay,hombre,donde digo yo que hablo el espanol mejor que tu,solamente digo que no lo cuidas bastante bien,tal como lo merece esta bonita lengua.
1)Lo de Instituto Cervantes no termine ningun cursillo alli , solamente pase alli los examenes ; los chavales de Varsovia pueden ser los mismos que los de Moscu , es que hay un intercambio de los maestros de los centros de Instituto,entonces quidado con lo que dices.Ya dije que no me lees con atencion (no me sorprende, quien se va a preocupar de un polaco de mierda ) repito,soy el autodidacta (o como lo registra RAE „autodidacto”) y te digo que me costo mucho tajo.Si supieras algo sobre los examenes no dirias tantas tonterias :las pruebas prepara Univesidad de Salamanca y para que lo sepas ,alli tambien las verifican tras los examenes ;o sea no comprobo el nivel de mis conocimientos un tal David (que sea Espanol) sino la gente con preparacion adecuada para esto.
2)Lo de no diferenciar entre un articulo y un pronombre ,escribi lo que escribi y si no lo entendiste con tu mente agil y educada ,lo siento mucho ,no me culpes a mi (en primera oracion escribo de los dificultades con el articulo y del uso del subjuntivo en algunos casos, la segunda oracion te pregunta si hay una lista de verbos que se comportan de la manera que consta en mi escritura-son dos cosas completamente diferentes,macho). Luego hiciste algo que a mi, personalmente ,me cabrea mucho ,me citaste pero me citaste habiendo quitado una oracion lo que cambio el sentido de mi escritura.Ya se que para muchos da igual: el robo el coche, a el le robaron el coche – sea como sea esta involucrado en el robo ,me sorprende que lo hace persona que dice tener buena educacion para salirse con la suya.La persona que se comporta de esa manera no tiene ningun derecho a exigir modestia de mi persona que no usa tales trucos sucios para aseverar lo que leyo en libros (que por cierto son libros con contenido contemporaneo).Veo que tu solamnete sabes reirte de algo o de alguien,una tal Misteriosa hace tiempo escribio sobre el uso restringido de Preterito Perfecto ,tu respondiste que no sabias de que se trata y seguro no miraste en ningun libro que trata del tema , y mira ,yo lo hice , no averigue gran cosa pero se que existe tal restriccion.

MUY DISGUSTADO-especilista en perros franceses y relojes suizos
Paulux
En primer lugar, Misteriosa comento sobre el uso restringido del preterito perfecto y yo le pregunte donde, pues es la primera vez que oigo tal cosa, sin obtener contestacion hasta ahora, bocazas!! Y si tu la encontraste dimelo, no tengas verguenza...
Si repasas tu escrito veras que de nuevo tienes innumerables errores, lo cual a mi si me disgusta bastante, pues te atreves a acusarme de no conocer mi propio idioma pero yo no paro de corregirte tus errores, mira, cuida tu gramatica de una p...vez!!!!! que no pienso corregirte en cada escrito...Como veras, a pesar de no conocer mi propio idioma como tu dices, no tengo fallos gramaticales, no te parece un poco raro? sera pura casualidad, no? :)) supongo que incluso debes pensar que no superaria los examenes del Instituto Cervantes, verdad? jeje...
No utilizo ningun truco sucio. Cree el ladron que todos son de su condicion, decimos en España. Existe algo llamado signos de puntuacion. Si hablas de los articulos, y luego pasas al subjuntivo, utiliza el punto y aparte. No lo mezcles todo y entonces no habrian estos problemas. Pero tu pronto te apresuraste a decir, no se en base a que, que yo confundia articulos con prononmbres, aun espero la frase que confirme eso...
Lo que esta claro es que aparte de cabezon eres un bocazas, que vas de listo por la vida y no tienes ni idea de lo que dices, aun no me has explicado que es eso de presente de pasado, de lo que todavia me sigo riendo, pues no me rio de los tontos, sino de los tontos que hacen obstentacion de sus supuestos conocimientos, a ver si te enteras. Te recomiendo que dejes de ser autodidacta, a la vista esta que buenos resultados no te ha dado, entra en una escuela de idiomas, sacate el titulo y habla bien y luego si quieres hablamos...
En cuanto al Instituto Cervantes, ya te dije (de nuevo no sabes leer) que no dudo de su preparacion, por eso te considero un caso excepcional de inutilidad integral. Seguro que insistieron mucho en ti, pero tu, como tu mismo te confiesas, eres demasiado cabezon (por no decir estupido, con perdon) como para entenderlo. Ya sabes, en todo rebaño siempre hay una oveja negra...
buziaki Dortik!!!
Hola ,David!!!
1)Lo de „ladron”,bonito proverbio lo conozco pero en este caso has fallado el tiro , ahi va mi oracion: „El tema de los articulos para mi es uno de los mas dificiles obstaculos en la lengua espanola , solamente lo puedo comparar con el uso del subjuntivo en casos como "me alegro que hayas venido"(solamente puse los articulos que faltaban).Son dos oraciones simples separadas por el coma porque tratan del mismo tema (mis obstaculos en el aprendizaje) , tu omitiste la segunda parte y ahora intentas explicarlo diciendo algo de signos de puntuacion que en este caso no tiene mucho sentido ; como si fuera poco en vez de la segunda parte pones otra oracion que va despues de „punto y seguido „(que es un error porque debi escribir despues „punto y aparte”) .Pero esa falta no te da derecho a cambiar mi texto y decir que eso , lo escribi yo.
2)Lo de uso restringido de Preterito Perfecto,no averigue gran cosa pero en un libro hay algo que trata de este tema , ve a una biblioteca y compruebalo pagina 151 de „Gramatica didactica del espanol”de Leonardo Gomez – Torrego(Doctor en Filologia , Investigador de CSIC )de supervision cientifica de Concepcion Maldonado (Doctora en Filologia Hispanica).
3)Lo de de ser oveja negra (prefiero garbanzo),sin duda Instituto se fue a la mierda porque me ocurrio dos veces :en 2003 (Nivel Intermedio) y el ano pasado (Nivel Superior).Tambien no descarto la posibilidad de que no sepan el espanol y por eso me otorgaron el diploma , te parece eso posible?Una persona con tal educacion como tuya no deberia tener ningun problema con pasar el examen ; las pruebas ,las puedes bajar : http://diplomas.cervantes.es/ .Tambien hay direccion de correo electronico y ,alli, puedes quejarte de mis conocimientos.
3)Lo de blasonar de tus conocimiento de tu lengua: „No es el preterito perfecto sino el imperfecto el que sirve para describir acciones pasadas en un periodo de tiempo no terminado (p.ej: bebia, cantaba,...)”-yo si , que te cito a pie de la letra , porque preguntaras?Ahora voy a escribir lo que dice sobre este tiempo el senor Torrego :
„Esta forma verbal expresa hechos o acciones que ocurren en un tiempo anterior a aquel en que se encuentra el hablante ,si bien son vistos en su transcurrir y no en su terminacion .Cuando empleamos esta forma verbal , no nos interesa el final de la accion.”Lo siento mucho pero para mi no es lo mismo.Lo de” presente del pasado "en vez de reirte tanto compruebalo en la biblioteca (Concha Moreno ),no piensas que voy a escribir paginas enteras pero te aseguro que lo escribi bien.
4)Lo de un cursillo ,teniendo mala pata toda mi vida me tocaria ,sin ninguna duda, un maestro como tu que me iria a platicar de no existencia del „pasado emocional”, de no existir algunos significados de la palabra „hurtar” y si , que despues de tanto cursillo no entenderia ni espanoles ni sus libros ,ni pasaria los examenes .
Que diferencia hay entre nosostros ?Yo se el espanol mal pero si tengo dudas (y las tengo un monton , ojala algun dia desaparezcan)cometo errores pero por lo menos miro en los libros ,en la red , hablo con los hispanohablantes (hasta contigo).
Tu que dices conocerlo muy bien no miras en los libros , dices que los de Instituto se han equivocado en mi caso ,no es asi?,dices algo de opiniones minoritarias de Maestros de lengua espanola , te ries de sus palabras no de las mias y sale que todo el mundo esta contra ti ,no te frustra esto.
No se dice :verborrea mental –basta con verborrea .
Asi RAE explica sentido de la palabra „hurtar”: hurtar. (De hurto). 1. tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. 2. tr. Dicho de un vendedor: No dar el peso o medida cabal. 3. tr. Dicho del mar o de un río: Llevarse tierras. 4. tr. Tomar dichos, sentencias y versos ajenos, dándolos por propios. 5. tr. Desviar, apartar. 6. prnl. Ocultarse, desviarse.

Especilista en perros franceses y relojes suizos -Paulux
Tu mismo me das la razon. Por tu pobre escritura y porque tu mismo has confesado tus infimos conocimientos de español, van y te dan un titulo, no es un poco raro?? :-)
De ahi mis sospechas sobre el sistema de calificacion del Instituto Cervantes. Si te lo han dado a ti con ese poco nivel que demuestras, pues aquello debe ser un cachondeo y como comprenderas seria logico que les dirigiera un escrito de queja, rogandoles que fueran un poco mas serios en la materia, porque creo que dicha Institucion se lo merece, no crees? Yo creo que estaras de acuerdo conmigo, aunque solo sea en esto.
Lo del uso restringio del preterito perfecto preferio que nos lo escribas aqui y nos ilustres a todos, y asi aprendemos todos juntitos, no crees que eso seria lo mejor? :-)
Pero te agradezco una cosa. Por fin hemos llegado a la solucion del problema originario que dio lugar a tanta verborrea mental (bien dicho por cierto, dime por que esta mal dicho), y gracias a ti, que por fin me has dado la razon basandote en el señor Torrego. Te ha costado pero al final lo has soltado, aunque mas bien creo que de forma insconsciente. Tu ya sabias de hace tiempo que tenia razon pero la cuestion era discutir verdad? jeje
El señor Torregol, como bien has expuesto dice, en relacion al preterito imperfecto: "Esta forma verbal expresa hechos o ACCIONES QUE OCURREN EN UN TIEMPO ANTERIOR a aquel en que se encuentra el hablante ,si bien son vistos en su transcurrir y no en su terminacion .Cuando empleamos esta forma verbal , no nos interesa el final de la accion." Y yo dije en su dia: "No es el preterito perfecto sino el imperfecto el que sirve para describir ACCIONES PASADAS en un periodo de tiempo no terminado", donde tambien estoy de acuerdo en que no sabemos su resultado. Asi seria mas correcto decirlo, y no "no terminado", pues puede haber terminado o no. Eso me paso por copiar literalmente la frase de Misteriosa, creo que se llamaba asi, para que lo entendiera. En todo caso, donde no estabas de acuerdo era en lo de acciones pasadas, pues para ti eran acciones de presente. Por eso, si despues de comparar ambos textos todavia no ves la similitud, vete al medico, pues mas que cabezoneria puede ser un problema de entendimiento (tonteria, como dijo kokoko, o estupidez, tal vez?).... o de locura, que eso seria lo peor......

Pozdrawiam
Ah, se me olvidaba, dices "todo el mundo esta contra ti ,no te frustra esto." Todo el mundo esta contra mi??? de donde te sacas eso?? Empiezo a creer seriamente lo de tu locura....que yo sepa, fue a ti al que le pusieron el apelativo de "tonto", no te acuerdas?
Y te vuelvo a repetir que no sigas engañando ni diciendo mentiras (donde niego yo los diversos significados de la palabra hurtar????) Eso esta muy feo, no te lo enseñaron en tu casa o la infancia fue una etapa dificil de tu vida que pretendes olvidar? Si tienes problemas emocionales de signo paranoico (de origen sexual tal vez?, aun recuerdo tus palabras "solteron empedernido", uy uy y "acerrimo Defensor de la Libertades viriles", problemas de misoginia, no?), puedes exponerlos con total confianza aqui en forum. Aqui sabes que estas entre amigos y que podemos ayudarte. No te preocupes, yo y creo que el resto de la gente del forum, nos lo tomaremos muy en serio y podemos tal vez servirte de ayuda.

Pozdrawiam otra vez.
A ver… Chicos... un poco de calma, por favor...
Sigo vuestra apasionante polémica desde el principio, pero mientras todavía os limitabais a discutir, analizar y limar las diferencias en entender la gramática y/o el vocabulario, aliñándolo con una pizca de ironía por ambas partes, dicha polémica era agradable y hasta educativa. Sin embargo, ahora esto parece ya un campo de batalla, vuestra batalla particular, donde al final sólo puede haber un “ganador”: el que tenga la última palabra. Y un “perdedor”, aunque no creo que merezca ese título: el que se retire a tiempo. O antes, porque creo que “a tiempo” ya es imposible, dado que hace tiempo ya que os estáis pasando, hace tiempo que en vuestros discursos predominan los ataques personales por encima de los argumentos… ¡Basta ya! Un poco de educación por ambas partes, por favor, que la difícil infancia, la salud mental o la condición sexual de cualquiera de los dos, poco o nada tienen que ver con el contenido inicial de vuestra discusión. Contenido en el que no me pienso meter, siendo, un poco como Paulux, más bien autodidacta también, y sin ningún diploma que avale mis conocimientos del castellano (ni de ninguna otra de las lenguas que hablo, y son unas cuantas…). Digamos que, en eso de los idiomas, me considero práctica antes que teórica, sabiendo utilizarlos correctamente (vamos, al menos eso creo), pero no siempre sabiendo explicar el porqué de cada cosa. Por eso, cuando me habláis de pretéritos o indefinidos o no sé cuántas cosas más, prefiero no adentrarme demasiado en los detalles. Sin embargo, hago mis observaciones y saco mis conclusiones respecto a vosotros dos. Y veo que la razón, como siempre, debe de estar en medio, o que los dos tenéis una parte de razón.
Coincido en que el castellano de David es bastante mejor, y en que Paulux hace bastantes faltas. Quizás las que más me chocan a mí, son las faltas en el uso de los artículos, que, a mi entender, a veces le faltan, y a veces le sobran. Por otro lado, me parece que David hace un error bastante común entre los propios españoles, el de olvidarse del “de” al usar la palabra “debe” como suposición (no como deber, obligación). Si mal no recuerdo, se dice: “debo irme” (como obligación), pero “debes de estar cansado” (suponiéndolo), ¿no? Corregidme si me equivoco.
Sin embargo, nada justifica esos ataques personales. Yo también puedo hacer faltas, a ver, ¿quién no las hace? Para eso estamos aquí, para ayudarnos mutuamente, no para atacarnos ni descalificarnos, ni insultarnos el uno al otro. Tampoco creo que ninguno de vosotros dos tenga la obligación de demostrar nada al otro, ni que debiera sentir ninguna presión por tener la última palabra. A ver, nadie va a pensar mal de ninguno de vosotros dos si por una vez uno cede y deja de responder, o reconoce algún fallo, o le da la razón al otro. Ya sé que es muy fácil decirlo y bastante más difícil llevarlo a cabo, pero seamos serios, seamos maduros, ¿vale? Sí, estoy de acuerdo que el castellano de David es bastante más correcto, pero por otro lado, más mérito tiene el hecho de hablar bien (y Paulux habla bien, a pesar de las faltas, porque se sabe hacer entender y tiene un amplio vocabulario) un idioma que no sea el nuestro, encima sin residir en el país en cuestión. Habiendo residido ya en tres países, más de una vez pude comprobar que NATIVO NO ES IGUAL A PERFECTO. En eso coincido con Paulux: el mero hecho de ser español, no es ninguna garantía de saber español, de saberlo bien. Si “nivel nativo” de un idioma fuera sinónimo de “nivel perfecto”, en España habría 40 millones de personas usando la lengua de Cervantes a la perfección, tanto hablando como escribiendo, y creo que todos coincidiremos en que no es así, ¿verdad? Sin embargo, el castellano de David me parece muy correcto, exceptuando el pequeño fallo que mencioné antes, pero ya digo, correcto, no perfecto, dado que perfecto, perfecto, creo que no hay nadie. En todo caso, es mejor aprender de un David que de muchos, muchísimos otros nativos que he podido conocer desde que vivo en España. Algunos, simplemente, no saben escribir, y no os creeríais lo frecuente que es el uso de “haber” ¡en vez de “a ver”, por ejemplo! entre los propios españoles. Ya digo, no os lo creeríais. Y también es cierto que a veces, al ser nativo, uno no reflexiona tanto sobre el idioma y sus propios conocimientos del mismo, y no se empeña tanto en averiguar si esto o aquello es correcto o no. Ya habéis visto que hace un par de días yo misma pedía ayuda con una duda que tenía con el polaco, en teoría mi idioma materno, ya veis…
Concluyendo, ni el hecho de ser nativo, ni tampoco el diploma de una reconocido organismo oficial, garantizan conocimientos PERFECTOS de un idioma. Lo mejor es seguir perfeccionando sus conocimientos durante toda la vida, bebiendo de buenas (y variadas) fuentes, escuchando a los demás, y también pensando por uno mismo, pero siempre con humildad, partiendo de la base de que nadie es perfecto. Vamos, creo yo ;-)

Perdonadme ese discurso, pero no pude resisitir.
Que os vaya bien, seguid discutiendo si queréis, pero por favor, dejad de insultaros.
Un beso a los 2.
Monika
Hola a todos!!!
Ay,pobre de mi !! Ay ,que verguenza!!!Permanecere en el rincon de mi quarto flagelando mi cuerpo para purgar mis pecados de mi alma impura .Ya oigo el sonido de flagelo ; ay , pobre de ….!!!!
P.S.Czy to ty Moniko żyjesz na Kociej Głowie???
El Muy Pecador ,especialista en perros franceses y relojes suizos-Palulux
Hola ,David!!!
Y como se siente uno cuando le ponen en boca algo que no ha dicho (me refiero a lo de „hurtar”) pero me salio sin querrer , porque lo que quiese hacer ahoramismo te explico:
ya hace algun tiempo decias que esta palabra se usaba en tal sentido (esconderse) en tiempos de Cervantes o sea en el tiempos de la tarara , te envie esa pagina de DRAE para que vieras que alli no se encontraba la abreviatura „desus” , lo que significa que esta palabra tiene este significado hasta hoy y otra vez digo que dejo aparte la frequencia con la que se usa esta palabra con esta significacion.Lo de Preterito Imperfecto repito lo que habia dicho anteriormente para mi no es lo mismo „accion pasada „(tu explicacion) que „la accion que ocurre en un tiempo anterior” ,ademas, utilizaste la palabra” terminado” en referencia al tiempo („en un periodo de tiempo no terminado",)y ahora explicas que te referiste a acciones.Te pido otra vez no digas lo que no he dicho : „ En todo caso, donde no estabas de acuerdo era en lo de acciones pasadas, pues PARA TI ERAN acciones de presente”, yo no digo que son acciones de presente , repito no puedo decir de una accion que esta pasada si no sabemos si ha terminado o no(Dejo aparte el uso de este tiempo en la lengua literaria en vez de Preterito Indefinido en cierre de narracion.):
Ayer vi a Carlos cuando salia de su casa.(tiempo pasado y accion de la que puedo suponer que tambien esta pasada aunque no se dice nada de eso)
Ayer vi que habia mucho trafico.(tiempo pasado y accion que ocurria en aquel tiempo pero puede durar hasta ahora , hasta puede entrar en el futuro)
Lo de verborrea mental – la verborrea solo puede ser mental , no tiene otro significado por eso no hay que restringirla mediante un adjetivo (pero si habria que decir „diarrea mental” para no confundirala con la cagalera).
Lo de llamarme tonto por un tal Kokoko o algo asi , le iba a preguntar que si habia visto una pelicula „Y tu madre tambien” pero lo deje , a lo mejor no capta indirectas.
Lo de llamarme tonto , estupido y algo mas por ti ,veo que como nosotros politicos en falta de los argumentos intentas insultar , tranqui colega , no me ofendo , a mi solamente me pueden fastidiar mis amigos (si merezco eso , claro) porque cuento con sus palabras.Hablaremos mas ,creo, si me dejan salir de esta casa blanca y sin picaportes , tengo que terminar porque Jesus Cristo tambien quiere escribir algo.
El fracasado pero no frustrado – especialista en perros franceses y relojes suizos
Paulux
y acolchada supongo, no vayas a hacerte daño....cuantos sois en el centro? todos los que estan alli tambien sufren del mismo problema?
hola David, ¿me puedes dar tu mail, por fa?
hihi, David, kolejna Twoja fanka :P:P:P:P

Hola ,David!!!
Acolchada ?Aqui no podemos permitirnos tanta suntuosidad.Lo de acolchada sabras por la experiencia propia,no?Pero si esto es un problema es un problema tuyo , ahora voy al grano , una chavala (maestra del espanol)me envio explicacion de "pasado emocional" y no dijo:"y no decir "Mi padre ha muerto hace tres años", porque como digan eso en España, se van a reir de ellos..."sino me dio una explicacion que hace juego con mis libros :
"A lo que se refiere "pasado emocional" es a unas de las funciones del Perfecto. Y es la que explica usos como: "Ayer por fin se ha resuelto todo" o, el típico: "Se me ha muerto mi padre hace tres meses".
Son casos donde, por norma, tendríamos que usar el Indefinido, pero la sensación del hablante de que ese tiempo no pertenece a un pasado sin conexión con el presente le hace usar el Perfecto.
Un saludo"
Hasta dice que una oracion es tipica , no te parece raro?
El Buscador de agujeros en lo entero - Paulux
Casi se me olvida en la Biblioteca Publica de Valladolid(me parece que vives alli) tienen libro : Gramática didáctica del español / Leonardo Gómez Torrego. -- 8ª ed., corr. y aum. -- Madrid : SM, 2002
543 p. ; 23 cm
D.L. M 4[tel]
ISBN 84-348-8587-5
Codigo de Barras:325774 y ahora es disponible ; por si acaso te doy la direccion de la bibliteca:
Biblioteca Pública
Plaza de la Trinidad, 2
47003 VALLADOLID
Saludos
hmmmm to grono powiększa sie w zaskakującym tempie!!!!!!!!!!!!!!!!!
Locitka pozdrowionka!
David, strzez sie!!!! Niedlugo juz nie bedziesz mial gdzie zapisywać wszystkich numerów telefonów......jejeje...no coooo ;P ;P ;P
muchas besos dla Dorotki i Davida!!!
Musze cie zaskoczyc, ale nie jestem jego fanka. Zreszta moj chlopak jest Hiszpanem i fakt ze ktos pochodzi z tego kraju wcale mnie nie ekscytuje.
Pozdrawiam.
jej....ludzie sa tacy powazni...... napisalam ze zartuje :] i ja tez nie jestem jego fanka tylko kolezanka....
muchos besos
y la direccion del centro donde estas recluido? es verdad que no os dejan utilizar objetos punzantes para comer? haceis terapias de grupo?
Hola Arroyo!!

Claro, mi email es: [email]
Cualquier duda que tengas con el español puedes consultarmela, aunque ya veo que hablas muy bien. Pozdrawiam.
Temat przeniesiony do archwium.
31-57 z 57
| następna

« 

Pomoc językowa