Cześć!!
Odpowiedzi otrzymałem 3 z tego jedna według mnie trochę nie na temata ale jako że napisała ją osoba o fantastycznym imieniu , to zostawiam bez komnetarza (nr3):
1)El " NI" implica que además de no saber lo que le gusta, ignora algo más.
El " NO" es más rotundo y se cierne a esa afirmación. Y para interrogar, claro.
Saludos desde Sevilla.
2)Ave, Paulus:
No es fácil establecer la distinción sin saber la intención del hablante/escribiente.
Como regla más sencilla, el "no" es más absoluto, sin implicar intenciones particulartes:
¡No sabes cuánto me gustas!
El uso de "ni" es más lógico en negaciones continuas:
Ni eres guapo ni listo o bien
No eres guapo ni listo.
Pero sí se puede querer usar el "ni" en la admiración que tú dices:
¡Ni(siquiera)sabes cuánto me gustas!
Por lo que si ponemos ¡Ni sabes...! estamos presuponieno algo anterior o incluso querer darle un sentido más absoluto aún como diciendo que es tanto tanto lo que "me gustas" que "ni lo sabes".
En fin, no es cuestión de interrogación o admiración sino de intención.
Un saludo,
Sebastián
3)
¡No sabes cuánto me gustas!
Es la forma negativa del verbo saber en 2.ª persona del singular. El hecho de que sea exclamativa (que, por cierto, lo marca, el 'cuánto' que es el exclamativo)no obliga en absoluto a imponer 'ni'.
Claro que hay oraciones exclamativas que empiezan por ´ni´, pero, en su inmensa mayoría, van precedidas de 'que'.
¡Ni que fuera una princesa!
¡Ni que decir tiene!
Saludos cordiales y malacitanus, Paulus.
Piedad
Polecam szczególną uwagę nr2 jako że tak powiem w dużej mierze potwierdzającej me zamiary choć nie przeczy ona i twojej (jak zwykle kwestia intencyji)
Paulux-El Recibidor